Nuestra versión de los hechos...

Intravagantes es una nueva colección de Ediciones Evohé, que pretende celebrar la heterodoxia de autores, de perspectivas e ideologías, de escuelas literarias. Y también de géneros. En Intravagantes, para comprender el mundo y la existencia, mestizamos: poesía, novela, ensayo, teatro, cuento, testimonio, cómic, biografía, memorias.
En la luz y en la sombra de esta colección late nuestra versión de los hechos, porque lo que importa no es el formato sino la palabra. Y cada palabra basta para ser testimonio compartido de la búsqueda de la verdad en lo diverso, aquello que no está en ningún espacio que tengamos que esforzarnos por alcanzar, sino en nosotros mismos.
Dijo Aristóteles “la finalidad del arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas, no el copiar su apariencia”. Así nuestros Intravagantes despliegan muy distintas formas de expresión pero siempre contienen nuestra duda y nuestra certeza, nuestro asombro y nuestra familiaridad, nuestras preguntas y nuestras respuestas ante la dulzura del mundo y también de su amargura.
La única seña de identidad cifrada en Intravagantes es la grandeza de la diversidad humana.

viernes, 27 de septiembre de 2013

Crónica digital de Carlos Grande en Hislibris Tabernae

CRÓNICA DIGITAL DE CARLOS GRANDE Francisco José Martínez Morán

Estimados amigos, Ediciones Evohé-Intravagantes se complace en anunciaros la presentación de: Crónica digital de Carlos Grande de Francisco José Martínez Morán.

Desde su sillón, además de darse a la buena vida, Carlos Grande Grande (goliardo digital, conspicuo espectador de grasa y tecla) ha edificado un enorme emporio de blogs. Siempre lúcida e incisiva, desbordante, deslenguada y provocadora, su prosa cartografía, hasta el tuétano, la condición humana. Este volumen contiene las dos series de textos que han ido apareciendo en su bitácora Chorónica Digital de Carlos Grande: como certifican sus comentaristas, cada entrada es un mazazo lírico; cada línea, un torpedo contra la molicie. No pierda la ocasión de medirse en este espejo, véase emperador y desnudo. Masque ortigas, pero con estilo.
Carlos Grande Grande

 
(Madrid, 30 de abril de 1980) es ingeniero aeronáutico (doctorado con una tesis que despieza, parte a parte, el Halcón Milenario y explica con meridiana claridad las virtudes del Hiperespacio), astrónomo eximio, poeta sublime y (aunque parezca contradictorio con esto último) sabio de profundidad abisal, ingente, pavorosa. El blogger, sin duda, más innovador que haya nunca transitado el universo digital. Mantiene, desde junio de 2007, la bitácora http://grandegrandexl.blogspot.com.es, cargada de artes y verdades. El presente volumen recoge las mejores entradas de su glorioso spin-off, la Chorónica Digital de Carlos Grande (http://choronicadegrande.blogspot.com.es). Habrá más, y será enorme.

Francisco José Martínez Morán
(Madrid, 1981) es doctor en Literatura Comparada y autor de los poemarios Variadas posiciones del amante (Premio Félix Grande, 2006), Tras la puerta tapiada (Premio Hiperión, 2009) y Obligación (Los Conjurados-Polibea, 2013), así como del libro de relatos Peligro de vida (El Gaviero, 2010). En numerosos foros se afirma que de su cráneo, con fuertes contracciones y sin epidural, salió el gran Grande. Ambos lo desmienten.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Reseña y entrevista a Elvira Daudet Intravagante

En Culturamas han reseñado y entrevistado a nuestra Intravagante Elvira Duadet...

http://www.culturamas.es/blog/2013/07/25/cuaderno-del-delirio-elvira-daudet/



miércoles, 28 de agosto de 2013

República de las Letras

La revista de la Asociación Colegial de Escritores de España, República de las Letras, incluye en su número 130 de junio 2013 una extensa y extraordinaria crítica de Pedro García Cueto de El corazón del lobo ("reeditado felizmente en la editorial Evohé", dice el crítico) de nuestro Intravagante autor Rafael Soler. En ella no sólo reseña esta novela sino que hace un estudio general de la obra de Soler ("ese carácter independiente y ferozmente rebelde") y repasa la repercusión en la crítica que tuvieron sus obras publicadas hace treinta años.
Aparentemente la web de la asociación (www.acescritores.com) no permite el acceso al texto completo de la crítica, pero baste trascribir este párrafo: "Sin duda alguna, la novela es una radiografía poderosa de loss eres heridos, mordidos por el corazón del lobo, título que resume la fuerza de esta novela donde nos adentramos absortos en la narrativa embrujadora de Rafael Soler, donde somos nosotros los seres heridos por la vida, buscando una comunicación que se pierde, porque está hecha de barro, como nuestra propia consistencia humana..."

lunes, 8 de julio de 2013

Segunda oportunidad

Ah, inconscientes e inconstantes... para aquellos que no pudisteis estar hace unos días en la presentación del libro de Esther Peñas "La música de la conversación", hemos organizado esta segunda celebración que contará con la autora, con el renacentista hombre por nombre Luis Cayo Pérez-Bueno, y con el experto en comunicación Francisco Javier Expósito. Será el acto en nuestro templo del Café Comercial, el próximo jueves día 11, a las ocho de la tarde... Y todo ello accesible para personas sordas con interpretación a LSE... salud...


viernes, 28 de junio de 2013

Intimista música de la conversación

Esta misma tarde se ha presentado el libro de entrevistas de Esther Peñas "La música de la conversación". Hemos contado con la intervención emotiva, íntima y sencilla de la periodista Blanca Abella y de la escritora Nuria Barrios. Ambas han arropado a Esther para conseguir así que ella se nos abriera de corazón como las flores y nos desgranara anécdotas de su vida personal y periodística en una cercanía deliciosa con el público que abarrotaba literal y literariamente El Caldito. Donde algunos de los entrevistados mismos, de los personajes del libro de Esther, pululaban como estatuas vivientes entre los asistentes (Luis Cayo Pérez Bueno, Jaime Alejandre, Rafael Soler...). También algunos parroquianos del lugar que son personas sordas han podido disfrutar íntegramente del acto en toda su magnitud, gracias la interpretación del mismo a su lengua madre, la lengua de signos española.
En definitiva hemos gozado de todo aquello que consigue que una tarde de estío madrileña, atorrante de ese calor de asfalto que atormenta a la naturaleza, se haya convertido en un refugio de sensibilidad, amistad, complicidad y ganas de mirar al mundo con otros ojos...
Si alguno de vosotros os lo habéis perdido, tenéis otra oportunidad apenas dentro de un par de semanas, pues sería imperdonable que comenzárais las vacaciones sin esta aspersión dulce de agua de humanidad y sin llevaros el libro para que os acompañe y os ilumine.
Así que el día 11 de julio, jueves, a las ocho de la tarde en el Café Comercial, tendremos otra presentación de "La música de la conversación" de Esther Peñas, una mujer que se mueve por el mundo haciendo de los horizontes paisajes más habitables... para todos...

(fotografías de conoceralautor.com, lavanguardia.com y semanalcermi.es)

miércoles, 26 de junio de 2013

Cuarto volumen Intravagante

Queridos Intravagantófilos:
cumpliendo nuestro compromiso de heterodoxia literaria, en Intravagantes-Evohé presentamos nuestra última novedad, un libro de entrevistas de Esther Peñas cuyo nexo de unión es la solidaridad y el punto de vista en relación con personas tradicionalemente discriminadas como las personas con discapacidad. Para ello Esther ha recopilado en "La música de la conversación" sus entrevistas con escritores (Gustavo Martín Garzo, Antonio Colinas, Nélida Piñón...), músicos (Javier Krahe, Teresa Salgueiro...), investigadores, activistas (Luis Cayo Pérez Bueno, María Ángeles Durán...) donde habla con ellos de todo lo humano y lo divino, pero siempre con ese enfoque hacia la celebración de la diversidad humana.
No faltéis a su presentación, que será el próximo viernes 28 de junio a las 1900 horas en El Caldito, calle Tumaco 22. El acto será interpretado a Lengua de Signos Española para personas sordas.
Salud,
https://www.facebook.com/events/402389029874436/



(Fotografía creacionjoven.com)

jueves, 13 de junio de 2013

Intravagantes en la Feria

Queridos amigos, el próximo sábado tendréis la oportunidad de arropar a vuestros/nuestros queridos Intravagantes Elvira Daudet y Francisco José Martínez Morán en la Feria del Libro de Madrid... salud.